Desaparecida

Todo lo que se sabe de la búsqueda del cadáver de Noemí Villar, la mujer desaparecida en Santa Olalla del Cala

La Guardia Civil detuvo este jueves dos personas a las que vinculan con la desaparición de la mujer de 48 años que buscan desde este pasado miércoles en la localidad de Santa Olalla del Cala.

Guardia Civil

Guardia CivilEuropa Press

Publicidad

Continúa la búsqueda de Noemí Villar, la mujer desaparecida en Santa Olalla del Cala (Huelva) el pasado mes de junio. La Guardia Civil continúa este viernes, por tercer día consecutivo, en coordinación con otras unidades para localizar el cadáver de esta mujer.

Este jueves, la Guardia Civil detuvo en la Puerta del Sol de Madrid al principal sospechoso de la desaparición de la mujer el pasado mes de junio. De la misma manera, una mujer también ha sido detenida en la capital de España por su supuesta implicación.

Este hombre opuso resistencia e intentó evitar su localización, siendo finalmente localizado y detenido por los agentes, según ha detallado la Benemérita en un comunicado.

Este jueves, la Guardia Civil informó también de la detención de otras dos personas relacionadas supuestamente con la desaparición de esta mujer, por lo que se elevan ya a cuatro los arrestados por este caso. No obstante, no han trascendido más detalles desde fuentes de la investigación, ya que se ha decretado el secreto de sumario.

Los hechos comenzaron este miércoles cuando la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva en coordinación con otras unidades, indicó que se había desplegado un amplio dispositivo de búsqueda en relación a la desaparición de una mujer de 48 años en Santa Olalla del Cala, cuyas investigaciones se iniciaron el pasado mes de junio.

La Benemérita explicó que se había realizado una entrada y registro en una vivienda de esta localidad en busca de alguna prueba que pudiera resultar útil para la localización de dicha persona desaparecida. Además, practicaron otras inspecciones en espacio abierto, próximo a la localidad.

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, señaló en Granada que las pesquisas que se llevan realizando "desde hace casi un año" por la Guardia Civil apuntaban "a una vivienda con una parcela colindante" del municipio onubense.

El dispositivo de búsqueda permanece activo, con la participación de las unidades del Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (Greim), Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), Usecic, Unidad Orgánica de Policía Judicial Huelva, Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid, Unidad Central Operativa (UCO), Sedex, Servicio Cinológico, Seprona, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadano, que están trabajando para intentar localizar a la persona desaparecida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad