Publicidad

EN VALLADOLID

Tordesillas celebra el cuarto Toro de la Vega en el que no se da muerte al animal

El Toro de la Vega cambió su normativa en 2016, cuando la Junta de Castilla y León prohibió dar muerte al toro públicamente.

La localidad vallisoletana de Tordesillas ha celebrado este martes, 17 de septiembre el festejo tradicionalmente conocido como Toro de la Vega. Este año, al igual que en los tres anteriores, no se ha dado muerte al animal en público.

Barco es el morlaco que ha protagonizado este año el festejo, al que han acudido miles de personas. El Toro de la Vega 2019 ha tardado unos tres minutos en acceder a la zona de pinares de Tordesillas.

La prohibición de lancear hasta la muerte al toro se estableció en 2016, después de una agresiva campaña por parte de los defensores de los derechos de los animales, que criticaban esta tradición y han protagonizado numerosas polémicas durante los últimos años.

Tradicionalmente, consistía en el hostigamiento del toro con lanzas hasta la muerte. Tras este cambio, el Toro de la Vega pasó a denominarse Toro de la Peña, pero recuperó su nombre original en 2017.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.