Ayuntamiento de Tordillos, pueblo que quiere retroceder de fase

Publicidad

Coronavirus

Tordillos, el pueblo salmantino que quiere retroceder a la fase 0 de la desescalada

Pese a que Tordillos se encuentra en la fase 1 de la desescalada debido al coronavirus desde el ayuntamiento piden volver a la fase 0 como medida de protección y prudencia ante la posibilidad de llegada de ciudadanos a sus segundas residencias.

Mientras la mayoría de ciudades piden cada semana pedir de fase de desescalada durante el coronavirus para volver cuanto antes a la nueva normalidad un pueblo salmantino, Tordillos, quiere retroceder de la fase 1 a la fase 0 de la desescalada para evitar que acudan ciudadanos de otros lugares a sus segundas residencias en su localidad.

Casi toda Castilla y León pasará a la fase 1 de la desescalada el próximo lunes donde se permitirá ir a segundas residencias dentro de la misma provincia. Algo que no convence a los pequeños pueblos donde ahora mismo viven con tranquilidad en su fase de desescalada correspondiente,.

En Tordillos la preocupación del retorno de gente ha provocado que el primer regidor del pueblo, Ángel Luis Alonso, pidió que su pueblo estuviera "ocho o diez días más en fase 0 de la desescalada para más seguridad", según informa La Gaceta de Salamanca, pese a que el pasado lunes pasaron a la fase 1 de la desescalada durante el coronavirus.

Un hecho que sorprende mientras otras ciudades piden constantemente pasar de fase para abrir rápidamente los comercios y volver cuanto antes a la nueva normalidad que se espera que pueda llegar a algunos municipios en unas semanas, como en el caso de las islas de Canarias y Baleares que ya se encuentran en la fase 2 de la desescalada.

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.