Publicidad

¿QUÉ SON?

Tormentas de fuego, el mayor peligro de los incendios forestales

Los expertos dicen que los incendios forestales son ahora de mayores dimensiones, más veloces y más potentes. Se está produciendo el fenómeno conocido como "tormentas de fuego", que ya se registraron el año pasado en Portugal y éste en Grecia.

Grecia: más de 80 muertos. Portugal, el año pasado, más de 60. En España, las llamas cercaron zonas urbanas de Galicia. Los incendios forestales están cambiando: "Estamos ante una nueva generación de incendios, más virulentos, cerca de zonas habitadas, con un peligro mucho mayor", dice Raúl de la Calle, del Colegio de Ingenieros Forestales.

Las ciudades se amplían hacia el bosque, lleno de vegetación combustible. Cuando arde, las temperaturas se disparan y se produce un fenómeno: "Genera una columna convectiva, hacia arriba, que cuando alcanza temperaturas frías, cae, de repente, y genera una energía térmica explosiva, lo que llamamos una tormenta de fuego". Cuando sucede esto el calor puede viajar a más de cien kilómetros por hora, lo que hace imposible la huida, incluso en coche, como pasó en Portugal y, ahora, en Grecia.

El año pasado los incendios expulsaron tanta ceniza a la atmósfera como los volcanes en los últimos diez años. España es un país de riesgo, por eso hay que tomar medidas.

Publicidad

Premiados en la gala de premios Ponle Freno

Ponle Freno premia a la Guardia Civil de Tráfico de Valencia por salvar vidas en la DANA

Atresmedia junto a la Fundación AXA han celebrado la 17º edición de los Premios Ponle Freno donde se han reconocido las iniciativas más importantes que han salvado vidas en carretera. Entre los premiados, un sistema de seguridad innovador con cámaras en autobuses Alsa o los agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Valencia que ayudaron en lo peor de la DANA.

Salvador, superviviente de la DANA

"Sálvate tú", la dura decisión que un afectado por la DANA ha relatado ante la jueza

Siguen declarando más familiares de las víctimas que se vieron atrapadas. También ha comparecido este viernes el perito que ha elaborado un estudio sobre la crecida del barranco del Poyo.