Publicidad

EN TARRAGONA

Tres muertos en un accidente de avioneta en Flix

El aeroplano había despegado de la localidad portuguesa de Cascais y tenía previsto su aterrizaje en Reus. La policía científica ya trabaja en la zona para determinar el por qué del accidente y también para identificar los cuerpos.

Los tres ocupantes de una avioneta que viajaba de Portugal a Reus (Tarragona) han fallecido al estrellarse el aparato en el municipio de Flix, a unos 70 kilómetros del aeropuerto catalán, según han informado los Bomberos de la Generalitat. La avioneta se ha precipitado al suelo por causas que aún se investigan entre las poblaciones de Vinebre y Flix, junto al punto kilométrico 9,5 de la carretera T-2237. Sobre las 15:50 horas, los Bomberos han recibido el aviso de un incendio de vehículo en la zona y cuando han llegado han comprobado que se trataba de una avioneta que se había estrellado justo al lado de la carretera.

Según AENA, el gestor aeroportuario, la avioneta había despegado del aeropuerto de Tires/Cascais de Portugal y se dirigía al aeródromo de Reus (Tarragona) con tres personas a bordo, que han perdido la vida como consecuencia del accidente. Su identidad y nacionalidades aún se desconocen. Tras el impacto, la avioneta se ha incendiado y ha provocado un fuego de matojos en una superficie de unos 150 metros cuadrados, aunque los bomberos han logrado extinguirlo con rapidez.

Siguiendo el procotolo establecido, la Dirección General de Protección Civil ha activado en alerta el plan especial para emergencias aeronáuticas en Cataluña (Aerocat), en previsión de que se pudiera presentar alguna dificultad a la hora de gestionar la situación de emergencia. No obstante, el contacto con AENA ha sido "permanente" y el Aeropuerto de Reus ha mantenido su actividad sin afectaciones.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado cinco dotaciones de los Bomberos, así como cuatro dotaciones de los Mossos d'Esquadra, efectivos de la Policía Local y técnicos de la comisión estatal de investigación de accidentes de aviación civil para aclarar las causas del siniestro.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.