incendio Huesca

Cuatro helicópteros trabajan para erradicar el incendio forestal de Huesca

El incendio de Loporzano ha quemado ya más de 100 hectáreas.

Incendio

Publicidad

Las llamas están devorando toda la Península. Pasan los días y los incendios no cesan en nuestro país. Más de 230.000 hectáreas han sido calcinadas en 2022 en España, un absoluto caos que a día de hoy perdura en hasta 4 comunidades autónomas. Además, en la primera ola de calor de julio, que duró 9 días, ardieron 56 incendios que calcinaron más de 121.000 hectáreas, según datos provisionales del EFFIS, Sistema Europeo de Incendios Forestales.

Los incendios están asolando las diversas comunidades españolas, entre ellas Galicia (en menor medida), Castilla y León y Extremadura. El incendio en la Sierra de Gata, Extremadura, ya ha sido perpetrado y los vecinos van a poder ir alojando sus casas. Además, el incendio de Boca de Huérgano, en León, ya ha quemado más de de 900 hectáreas, pero las precipitaciones han ayudado a evitar la expansión del fuego que parece no tener control alguno.

La lluvia, el factor determinante para la evolución de los bosques en Galicia

"La mitad del perímetro o incluso las tres cuartas partes seguramente estén estabilizados", ha sentenciado Nuria Ramos, la directora de Extinción de CyL, que se muestra con confianza para afrontar estos desbocados incendios.

Asimismo, la lluvia ha sido un factor determinante para la evolución de los bosques en Galicia, ya que ya se ha erradicado de forma completa el peligro voraz de los incendios que había quemado este verano en la comunidad gallega un total de 7.000 hectáreas.

A su vez, el incendio de la Sierra de Gata se encuentra estable y evoluciona la situación de forma favorable en Extremadura. Las 500 personas que fueron desalojadas de sus casas ya podrán volver a sus domicilios después de la catástrofe del fuego.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.