Coronavirus restricciones

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón rechaza el toque de queda en Jaca, Huesca, Barbastro y Monzón

En su auto, los jueces señalan que esta decisión "es competencia de la Consejera de Sanidad del Ejecutivo regional como autoridad superior sanitaria".

Un hombre se somete a una prueba PCR en Zaragoza.

Publicidad

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha rechazado este viernes la petición hecha por el Gobierno aragonés para establecer toques de queda en los municipios altoaragoneses de Huesca, Jaca, Barbastro y Monzónentre las 01:00 y las 06:00 horas de cada jornada ante el incremento de contagios por coranavirus.

Unas horas después de formalizar el Ejecutivo regional su solicitud, la sala de lo contencioso administrativo del TSJA ha descartado dar su visto bueno a la limitación de la movilidad en los cuatro municipios oscenses afectados por una alta incidencia de contagios por coronavirus.

En su sentencia, este tribunal considera que el órgano que propone la medida, la Dirección General de Salud Pública de Aragón, es el "adecuado" para hacerla, pero subraya a renglón seguido que no debía de presentarse ante la sala de lo contencioso administrativo del TSJA sino ante la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional como "superior autoridad sanitaria".

"Consecuencia inevitable de lo anterior -argumentan los magistrados- es la inadmisión de la solicitud planteada, al no existir acto administrativo de adopción de las medidas cuya autorización se pretende dictado por órgano competente, sino mera propuesta".

Disparidad de criterios entre comunidades

Continúan por tanto la disparidad de criterios entre los Tribunales Superiores de Justicias de las distintas comunidades a la hora de validar o no las nuevas restricciones que piden los Gobiernos autonómicos para frenar la quinta ola de coronavirus.

El TSJ de Aragón destaca, a este respecto, que antes de solicitar la autorización judicial, la propuesta "debió de ser asumida o adoptada por la autoridad sanitaria competente", la referida Consejería de Sanidad.

Asimismo, los magistrados advierten, además, a la Administración aragonesa que la sala de lo contencioso del TSJA está vinculada a una cuestión de inconstitucionalidad en asuntos que impliquen la restricción de derechos fundamentales, admitida el pasado 16 de febrero por el Tribunal Constitucional, en trámite y pendiente de resolución.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza la campaña de inoculación contra el coronavirus en España y el resto del mundo.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.