Barcelona

El TSJC mantiene el cierre del ocio nocturno en Cataluña

La justicia da la razón a la Generalitat y avala "la eficacia de las restricciones nocturnas"

Ocio nocturno Cataluña

Publicidad

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) vuelve a rechazar el recurso presentado por la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm) para reabrir el ocio nocturno.

La justicia basa su decisión en "la eficacia de las restricciones nocturnas, sin perjuicio de lo que pueda acreditarse en la pieza principal del recurso, y declararse en sentencia, y sin obviar la eficacia que hayan podido tener otras medidas, especialmente la vacunación".

Contra esta resolución cabe interponer recurso de reposición en el plazo de 5 días a contar desde el siguiente a su notificación.

Asimismo, el TSJC también ha aceptado hoy prorrogar una semana más la limitación de las reuniones sociales a un máximo de 10 personas en Cataluña.

El TSJC avala "la eficacia de las restricciones nocturnas"

Ayer, una veintena de empresarios del ocio nocturno encabezaron una protesta en pleno centro de plaza Sant Jaume para denunciar que estaban cansados de ser "la cabeza de turco de uso político".

Ese mismo día, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, descartó reabrir el ocio nocturno en las próximas semanas hasta que la situación hospitalaria por la COVID-19 no mejorase. El objetivo es evitar una "desescalada rápida" que propicie la llegada de una nueva ola de contagios.

"Nos ha pasado cinco veces, ¿queremos que nos pase una sexta, con una desescalada rápida? Tenemos que intentar, como mínimo, no cometer los mismos errores".

Evitar los botellones

Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido a la Generalitat reabrir el ocio nocturno "cuando las autoridades sanitarias lo vean posible" para que no se produzca "el efecto llamada" en las fiestas de la Mercè en su 150 aniversario.

"No queremos que se repitan las situaciones previas de Sants y Gracia, con los incidentes", ha manifestado.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.