Galicia

Galicia prorroga las restricciones en las reuniones sociales hasta el 4 de septiembre para reducir la interacción

La Sala aprueba las restricciones propuestas por la Xunta de Galicia porque responden "a una situación clara de incremento del virus y no tienen un impacto significativo en el derecho de reunión".

El TSXG autoriza prorrogar la limitación en las reuniones sociales para reducir la interacción

El TSXG autoriza prorrogar la limitación en las reuniones sociales para reducir la interacción EFE

Publicidad

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado la prórroga para limitar las reuniones sociales con el objetivo de reducir la interacción social y evitar los contagios por COVID-19. Esta restricción tendrá vigencia en Galicia hasta el 4 de septiembre.

Reducir la interacción social

La Sala da luz verde así a las medidas propuestas por la Xunta porque responden "a una situación clara de incremento del virus y no tienen un impacto significativo en el derecho de reunión, más necesitado de control en el horario nocturno, frecuentado en mayor medida por los jóvenes, más proclives al contacto social, por lo que se cumplen las exigencias de ser medidas idóneas, necesarias y proporcionadas".

Limitación entre la 1:00 y las 6:00 horas en municipios con riesgo máximo

En estas restricciones se permiten reuniones con un máximo de 6 personasen espacios cerrados y hasta 10 en espacios abiertos o al aire libre, a excepción de convivientes o entre personas de dos unidades de convivencia diferentes.

Por otro lado, en los concellos con nivel máximo y alto por coronavirus, entre la 1:00 y las 6:00 horas, las reuniones sociales tanto en interior como exterior quedarán limitadas exclusivamente a las personas convivientes.

En estos momentos, en nivel alto de restricciones en Galicia por COVID-19 se encuentran los siguientes concellos: Fisterra, Laxe, Malpica de Bergantiños, Cabanas, A Coruña, Arteixo, Betanzos, Cee, Miño, Sada, Pontedeume, Meis, Redondela, Tomiño, Tui, Vigo, Bueu, O Grove, Arbo, As Neves, Nigrán y O Barco de Valdeorras

En el resto de concellos gallegos, las reuniones quedarán limitadas a personas convivientes entre las 3:00 y las 6:00 de la madrugada.

Vacunación en población joven

El consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, ha anunciado que la Xunta de Galicia empezará a vacunar contra la COVID-19 a jóvenes de entre 12 y 16 años, a partir del próximo lunes 23 de agosto.

Los fármacos de Moderna se inyectarán a los grupos de edad de 12 y 13 años, mientras que la población entre los 14 y 16 años será inmunizada con la vacuna de Pfizer frente al coronavirus. El objetivo de Sanidad es "garantizar un inicio aún más seguro del año escolar".

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunascómo avanza la campaña de inmunización contra el coronavirus en España y el resto del mundo.

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.