Ludopatía

El hilo de Twitter viral de un joven adicto al juego que ha recibido el alta tras 2 años y 9 meses de rehabilitación: "Hay salida"

Alejandro Torre, estudiante de periodismo de la Universidad de Málaga, ha compartido un hilo en twitter sobre su adicción al juego y el tiempo que ha tardado en recuperar una vida normal. El tuit tiene más de 15.000 retweets y 62.000 favoritos.

El tweet viral de un joven adicto al juego que ha recibido el alta tras 2 años y 9 meses de rehabilitación

El tweet viral de un joven adicto al juego que ha recibido el alta tras 2 años y 9 meses de rehabilitaciónGetty Images

Publicidad

Twitter es esa red social en la que uno se puede encontrar cualquier tipo de historia y en cuestión de minutos puede llegar a viralizarse por todo un país. El poder de las redes sociales y la interacción que se realiza cuando a los usuarios les causa la atención un tema puede llegar a convertirse en una gran noticia.

Este es el caso de Alejandro Torre (@Alejandrotoorre), un joven estudiante de periodismo de la Universidad de Málaga que el pasado 30 de marzo decidió abrirse y contar su experiencia con el juego y los problemas que le han acarreado su adicción a este.

Alejandro publicó un hilo en su perfil de Twitter contando su historia y que fue lo que le llevó a ser un adicto al juego. "Tras 2 años y 9 meses de rehabilitación por mi adición al juego me han dado el “alta”. Comencé la rehabilitación con 21 años, salgo con casi 24 y la vida normalizada. Quería compartir este hilo por si a alguien le pudiera ayudar. Hay salida de esto. Si yo he podido, tú también", explicaba Alejandro en su primer tweet.

Este hilo ha cautivado a un gran número de usuarios que se han visto interesados por el tema, ya sea porque se han sentido identificados o porque simplemente les ha sorprendido las conclusiones o la valentía de un joven que se ha abierto por completo a una comunidad. El primer tuit ha causado sensación en la red consiguiendo más de 15.000 retweets, 62.000 favoritos y miles de respuestas.

En esta serie de tuits Alejandro cuenta las primeras experiencias en los salones de juego: "Iba por puro ocio", hasta que en un momento concreto comenzó a evadirse de los problemas que tenía en casa y se refugió en las apuestas: "En casa había problemas. Mi padre se había ido. Mi mejor amiga había fallecido y mi madre se encontraba superando un cáncer.

"Iba con tal de evadirme de mis problemas y acabó siendo el mayor de mis problemas", asegura.

Una historia que ha cautivado Twitter y que seguramente servirá de ayuda a cientos de personas que puedan estar sufriendo lo mismo que Alejandro. Un ejemplo más de que las redes sociales, como todo, pueden utilizarse de la mejor manera posible.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.