Publicidad

EN ESPAÑA SE 'RESPETA' LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Los mensajes peligrosos en Twitter tienen penas de cárcel de hasta 30 años en México

200 millones de personas en todo el mundo utilizan Twitter, una de las redes sociales con mayor crecimiento en Internet. Cada uno dice lo que opina con total libertad. Pero ¿debe haber límites a esa libertad?

En España, el portal se niega a vetar a usuarios que fomentan la anorexia. Aseguran que lo hacen para respetar la libertad de expresión. ¿Es necesario entonces una legislación más dura? En otros países, como México, hay incluso penas de cárcel.

Dos mejicanos se enfrentan a 30 años de prisión por sus mensajes en Twitter. Publicaron que había hombres armados en un colegio de primaria lo que provocó el pánico entre padres, profesores y la propia policía. Están acusados de apología del terrorismo.

Se reabre el viejo debate sobre el límite de la libertad de expresión en las redes sociales. Un debate que también afecta a nuestro país tras la negativa de este portal de Internet a clausurar las páginas en dónde se fomenta la anorexia.

La solución para muchos sería establecer un mecanismo de autocontrol para las redes sociales como ya existe en la publicidad. El Ministerio de Sanidad recurrirá a la Unión Europea para conseguir cerrar esas cuentas de twitter.

Publicidad