Publicidad

Barcelona

Un grupo de alborotadores destroza varios bancos en Barcelona durante las manifestaciones por Pablo Hasél

Nuevos disturbios en Barcelona en una manifestación para pedir la libertad de Pablo Hasél: un grupo de jóvenes daña varios bancos y cajeros.

Nuevas manifestaciones en Barcelona, Girona y Terrassa para pedir la libertad de Pablo Hasél. En la capital catalana unas 2.000 personas se han manifestado ocupando un tramo de la Gran Vía. Tras llegar tres columnas de manifestantes a la Universidad, se han dirigido a las calles del Raval, donde sigue la marcha. Ya por la noche un grupo de alborotadores ha provocado daños en varias entidades bancarias, destrozando al menos dos cajeros y las lunas de los bancos. En uno de los vídeos un grupo de jóvenes revienta un cajero de CaixaBank. También aparecen destrozando otro cajero poco después.

Tres columnas de manifestantes procedentes de diferentes puntos de Barcelona han confluido poco después de las 18.00 horas en la plaza Universitat para sumarse a una manifestación convocada por colectivos independentistas en el marco de las protestas contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel.

Bajo el lema "Lluitar, crear poder popular" (Luchar, crear poder popular), las columnas han salido de las plazas de Sants, Lesseps y de la confluencia de Gran Via con Marina, siguiendo el llamamiento de Arran, la CUP, Endavant y el Sindicats d'Estudiants dels Països Catalans y la Coordinadora Obrera Sindical.

Estas organizaciones estudiantiles y de la izquierda independentista claman, en el cartel de convocatoria de la manifestación, por "la amnistía total", la disolución de los policías antidisturbios y la autodeterminación, al tiempo que piden "pan, techo y trabajo".

La manifestación de esta tarde viene precedida por una mañana de movilizaciones también en Barcelona y en otras ciudades de Cataluña en apoyo de Hasel y de un joven de Sants detenido y encarcelado por las protestas a favor del rapero y en defensa de la libertad de expresión.

Concentración en Terrassa

Asimismo, hoy unas sesenta 60 personas permanecen concentradas desde las diez de esta mañana ante la comisaría de los Mossos en la localidad barcelonesa de Terrassa, donde permanecen cuatro de las siete personas detenidas anoche en los disturbios habidos en esta ciudad.

Fuentes de los Mossos han explicado que, de los siete detenidos en los incidentes, tres son menores de edad y ya han quedado en libertad. Los otros cuatro permanecen en la citada comisaría y, previsiblemente, pasarán este domingo a disposición judicial.

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha informado, por su parte, de que en los incidentes de anoche en Terrassa atendió a tres personas heridas leves, una de ellas trasladada a un centro sanitario para ser atendida.

Además, unas 250 personas se han congregado en Girona en la manifestación por Pablo Hasél en la Plaça 1-O, frente la subdelegación del Gobierno.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.