110.015667

Publicidad

Coronavirus

Un grupo de deportistas franceses viajó a Wuhan en octubre y pudo contagiarse de coronavirus

De confirmarse el positivo de los atletas el coronavirus Covid-19 habría circulado por Europa mucho antes de lo que se pensaba.

Francia investiga si un grupo de atletas que viajó a la ciudad china de Wuhan para participar en las Olimpiadas militares, el pasado mes de octubre, se contagió de coronavirus. De ser así confirmaría que el coronavirus Covid-19circuló por Europa mucho antes de lo que se pensaba.

Los juegos mundiales militares de Wuhan

Una llama, parecida a la de las Olimpiadas, daba inicio a los juegos mundiales militares. La ciudad China de Wuhan acogía el gran evento. Más de diez mil participantes procedentes de todo el mundo. Era octubre de 2019, cuando el grupo de atletas regresó a Francia varios deportistas presentaron síntomas compatibles con el coronavirus. De momento no se les va a hacer la prueba de anticuerpos.

El caso del pescador francés

Sobre otro caso, el de un hombre francés de 42 años que podría haber pasado la enfermedad del coronavirus en diciembre existen dudas. Algunos científicos creen que podría tratarse de un falso positivo. El objetivo es rastrear y averiguar cuándo el virus cruzó las fronteras. Hoy la Organización Mundial de la Salud ha comunicado que es probable que el coronavirus Covid-19 ya circulara por Europa en diciembre. Ha invitado de nuevo a los países a comprobar casos anteriores de neumonía para saber si se trataba del virus.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.