Publicidad

SUCIEDAD E INSEGURIDAD

Un grupo de okupas siembra la inseguridad en una urbanización de Aranjuez: "Te dicen que conocen a tus hijos"

Los okupas han entrado en chalets valorados en 400.000 euros y allí ejercen una sensación de control. Los vecinos han denunciado la situación ante la Policía, que vigila las 24 horas del día para mantener la seguridad en la zona.

Los okupas no solo entran en viviendas de barrios modestos, sino que ahora también se asientan en chalets de lujo vacíos. Un claro ejemplo de esto ha ocurrido en un barrio de la madrileña ciudad de Aranjuez. Allí, numerosas casas han sido ocupadas y otras desvalijadas después de haber sido abandonadas.

Una docena de viviendas de lujo valoradas cada una de ellas en 400.000 euros tienen nuevos inquilinos.

Los vecinos de la zona denuncian ruido permanente, suciedad y la sensación de control que los ocupas ejercen en el barrio. Los nuevos inquilinos les hacen la vida imposible, se sienten intimidados y reciben amenazas. "Te dicen que conocen a tus hijos, dónde estan y vas con miedo e inseguridad", denuncia una vecina de la zona.

A los chalets ocupados se unen los abandonos. Antes de marcharse, desvalijan las casas, se llevan el suelo, los cristales, ventanas e incluso la instalación eléctrica.

Los okupas no pagan la luz pues hacen enganches ilegales y algunos han marcado incluso las puertas con nombre y apellido.

Los vecinos han denunciado la situación ante la Policía, que vigila la urbanización las 24 horas del día.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.