Publicidad

TRAS 13 DÍAS DE BÚSQUEDA

Un guardia civil fuera de servicio halló el cuerpo de Blanca Fernández cuando paseaba a su perro

El hombre, ajeno a la investigación y a las partidas de búsqueda, estaba paseando a su perro por La Peñota cuando encontró el cuerpo sin vida de Blanca.

El hallazgo del cuerpo sin vida de Blanca Fernández Ochoa al filo del mediodía de este miércoles ha levantado varias incógnitas que se irán resolviendo a lo largo de las semanas, según avance la investigación.

Fue un agente de la guardia civil, el cual estaba fuera de servicio y era ajeno a las partidas de voluntarios de las labores de búsqueda, quien encontró el cadáver cerca del pico de La Peñota. Según fuentes policiales, el hombre estaba paseando a su perro por el lugar del hallazgo.

La zona se encontraba dentro de las 3.500 hectáreas delimitadas por los servicios de emergencia y que iban a ser rastreadas en busca de Blanca. El dispositivo de búsqueda, el mayor habido en la historia de la Comunidad de Madrid, se encontraba a tan solo unos kilómetros centrado en diferentes pozas de la sierra de Guadarrama.

En la tarde de este mismo miércoles, agentes y demás componentes del dispositivo se iban a desplazar hasta La Peñota después de la información proporcionada por un vecino de Cercedilla.

El residente aseguró haber visto a Blanca en esta misma localidad justo el día de su desaparición, 24 de agosto, y que ella misma le comentó que se dirigía al lugar donde días más tarde sería encontrado su cuerpo. Según su testimonio, la exesquiadora iba sin mochila y sin utensilios y antes se marcharse, se despidió de la estatua dedicada a su hermano.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.