Publicidad

ACATA LA SENTENCIA

Un hospital cordobés tendrá que readmitir a una médica a la que no contrataron por estar embarazada

Una sentencia obliga al Hospital Reina Sofía de Córdoba a readmitir a una mujer que fue rechazada por estar embarazada. La médico fue número uno en el proceso de selección pero no le dieron el puesto en radiofamarcia alegando que era arriesgado para el bebé. La juez sostiene, sin embargo, que se trata de un caso de discriminación porque no le dieron ninguna alternativa.

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha decidido "acatar y no recurrir" una sentencia que le obliga a contratar a una médica a la que, en su momento, no empleó al estar embarazada, alegando que dicho estado la ponía en peligro a ella y al feto, dado que la médica optaba a cubrir, precisamente, una baja maternal en el departamento de Radiofarmacia.

En cualquier caso y según ha informado en rueda de prensa este miércoles el portavoz del Gobierno andaluz, Juan Carlos Blanco, "el hospital ha recibido esta mañana ese fallo", del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Granada, "y ha decidido no recurrirlo y acatar lo que dice", con lo que procederá "a la contratación de esa profesional en las mismas condiciones que se ofertaron en su día".

En concreto, el citado juzgado ha fallado en contra del Servicio Andaluz de Salud (SAS) al "discriminar por razón de sexo" a dicha médica embarazada, que concurrió y logró el primer puesto en el proceso selectivo que puso en marcha el Reina Sofía para la cobertura de un puesto de facultativo especialista en Radiofarmacia, durante el tiempo de baja por embarazo de la titular.

Ante dicha sentencia y en un comunicado, el propio complejo hospitalario cordobés ha anunciado que, dado que no recurrirá dicha sentencia, va a "proceder a la contratación de esta profesional en las mismas condiciones que se ofertaron en su día".

A este respecto, desde el Reina Sofía se ha aclarado que, "en su momento, este hospital actuó pensando en todo momento en la protección del bebé y de la madre, ya que se trata de un servicio en el que se trabaja con radiofármacos y hubiera habido riesgo para ambos. De hecho, esta plaza se ofertó para cubrir una baja maternal de una facultativa del servicio".

En consecuencia, "si la Justicia resuelve que se ha cometido un error en esa decisión", en el hospital están "dispuestos a rectificar", dado que "la Administración sanitaria siempre vela por los derechos de la mujer", pues sus plantillas "son mayoritariamente de mujeres". Además, desde la Dirección del Reina Sofía se piden "disculpas a esta profesional por la situación provocada en su momento".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.