Publicidad

LA PATRULLA DA RESULTADOS

Un municipio sevillano organiza patrullas vecinales para evitar robos en la zona

Un grupo de vecinos de un municipio sevillano ha decidido organizar patrullas vecinales durante las 24 horas del día para evitar robos en la zona. Cansados de la oleada de robos que esta sufriendo Bormujos, han decidido tomar esta decisión.

Hartos de los robos en sus viviendas, los vecinos del municipio de Bormujo, en Sevilla, han comenzado a organizar patrullas vecinales durante las 24 horas del día para combatir los repetidos robos en la zona. Los vecinos se organizan y se recorren calle por calle la urbanización de La Florida en busca de algo sospecho.

Se les reconoce fácilmente: los vigilantes llevan una camiseta con dos palabras escritas a la espalda, 'Patrulla vecinal'. Los vecinos afirman que los ladrones, de nacionalidad española, les vigilan durante todo el día con la ayuda de drones. También afirman que en apenas 10 minutos pueden encontrar sus casas desvalijadas.

Un miembro de la patrulla vecinal ha declarado que en una ocasión vieron a unos individuos empujando un contenedor. Ante el comportamiento sospechoso, la patrulla les persiguió y llamó a la Policía. Los ladrones llevaban artículos robados en el interior del cubo.

Los vecinos han notado una mejoría en cuanto a seguridad, ya que afirman que el número de robos se ha reducido, pero no bajan la guardia ya que los ladrones pueden actuar en cualquier momento.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.