Publicidad

En Lausana

Un museo dedicado al acoso sexual que sufren las mujeres, la nueva campaña de sensibilización de una ciudad suiza

Un museo ficticio dedicado al acoso sexual que sufren las mujeres en la calle y donde se muestran hombres que se giran, miradas lascivas, hombres que agarran por el brazo a las mujeres... En la ciudad de Lausanne, donde el 70% de las mujeres se ha sentido acosada alguna vez, han lanzado una campaña de sensibilización para evitar este acoso constante y diario.

En cualquier país del mundo el acoso a las mujeres está presente: Hombres a la fuerza las cogen del brazo, intentan tocarles el pelo... En la ciudad suiza de Lausana, donde el 70% de las mujeres se ha sentido acosada alguna vez, han lanzado una campaña de sensibilización en la que se muestra un museo ficticio dedicado al acoso a la mujer en la calle. En él, por ejemplo, La Gioconda es un hombre que intimida a las mujeres que le pasan por delante.

En diferentes puntos del mundo hemos sido testigos del acoso al que son sometidas las mujeres. En Argentina una ciclista se plantó ante los comentarios de un taxista y le obligó a pedirle perdón. Es la cultura del acoso a la mujer también en los transportes.

En el metro de México colocaron pantallas que proyectaban el culo de los hombres en los andenes. Grabados sin su consentimiento se sienten observados, intentan protegerse de las miradas, y de las burlas. Así es el acoso a las mujeres, una violación de su intimidad.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.