Publicidad

DE ENTRE CATORCE Y DIECISÉIS AÑOS

Más de 40 menores atendidos por consumo de alcohol en los carnavales de Las Palmas

Es momento de hacer balance en Canarias tras las fiestas de Carnaval. Un dato sorprendente es el número de menores que ha sido atendido en Guiniguada por abusar del consumo de alcohol. La edad de los menores es de entre catorce y dieciséis años.

Los 41 menores fueron atendidos durante los actos principales de los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria por intoxicación etílica. Diversión y alcohol, una mezcla que resulta preocupante cuando hablamos de menores de edad.

Pero el abuso de bebidas alcohólicas no es solo cosa de adolescentes. En Tenerife, según el ayuntamiento, en el denominado Hospital del Carnaval se han registrado 88 atenciones sanitarias solo en una noche, la mayoría por borracheras.

Preocupa el hábito de la bebida en menores y también las situaciones de riesgo que se pueden dar. Un ejemplo es cómo este chico se queda dormido en un muro de una autovía en Gran Canarias, exactamente en la plaza de Plaza América. Al parecer, se quedó traspuesto allí tras acabar la celebración de carnaval.

En la secuencia, se puede apreciar al joven apoyado en un muro a un lado de la autovía, mientras varios conductores reducen la velocidad para evitar un accidente. Gracias a la colaboración ciudadana, la policía consigue llegar a tiempo, en este caso, y evitar un posible accidente.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.