120.00

Publicidad

Coronavirus

Multado por repartir mascarillas contra el coronavirus en la calle

Un vecino de Xirivella (Valencia) ha sido sancionado al estar sin permisos en la vía pública repartiendo las mascarillas protectoras contra el coronavirus que había fabricado y que no están homologadas.

La situación motivo de la denuncia fue comunicada a la policía por algunos vecinos: el día de la primera salida de los niños tras el confinamiento por el coronavirus había gente bebiendo bajo una sombrilla en la plaza Vicentica La Serrana de Xirivella (Valencia).

Los agentes acuden al lugar y se encuentran a un hombre, camionero de profesión, aficionado a las impresoras 3D -tiene tres- y que les explica que diseñó unas pantallas de protección contra el coronavirus en el ordenador. Cuenta que desinfectó una zona del suelo de la plaza con agua y lejía y colocó cinta aislante para delimitar las distancias de seguridad. Además, el propietario de un bar próximo había sacado una sombrilla para protegerse mientras repartía las mascarillas fabricadas en su casa. Sobre el alcohol, que fueron los padres de los menores los que bajaban con la cerveza en la mano de sus casas y se la tomaban mientras le hacía la visera a medida a cada niño. Dice que repartió 70 u 80 mascarillas. El tercer problema fue que se "alteró" al ver que le trataban "como si fuera un delincuente".

El resultado de toda la escena es que la Policía Nacional toma nota de una sanción por infracción grave a las medidas decretadas en el Real Decreto por el estado de alarma, cuyo importe va de los 3.000 a los 60.000 euros. Y a los padres de los niños se les tramitaron sanciones leves.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.