Publicidad

ALGUNOS ACABAN DE SALIR DE LA CÁRCEL Y OTROS ESTÁN PENDIENTES DE JUICIO

Una ONG imparte clases de cocina a jóvenes exdelincuentes para ayudarles a reintegrarse en la sociedad

Desde la ONG Gastronomía Solidaria, que lleva seis años trabajando en ese proyecto, señalan que ocho de cada diez personas que se benefician de sus programas logran trabajar en restaurantes y cambiar de vida.

La ONG Gastronomía Solidaria lleva seis años trabajando con jóvenes delincuentes y preparándoles entre fogones. Ocho de cada diez encuentran luego trabajo en restaurantes y logran cambiar de vida porque todos mantienen la esperanza de reinsertarse en la sociedad gracias a unas clases de cocina.

Tres de estos beneficiarios son tres jóvenes que quieren cambiar de vida. Freiti confiesa que ha estado metido en peleas de bandas y de barrio con "machetes y todo", Moja cuenta que llegó a España tras estar entre las ruedas de un camión seis horas y Rafa asegura que es inocente de un juicio del que está pendiente.

Gracias a estas clases de cocina han dejado las malas calles y su profesor explica que se debe a que otros amigos ya pasaron por sus manos con anterioridad y se lo recomendaron.

De hecho, ocho de cada diez jóvenes que han participado en este proyecto han encontrado trabajo. Por ejemplo, Maicol, que estuvo año y medio en la cárcel por apuñalar a una persona durante una pelea entre bandas, ha encontrado trabajo tras aprender en la escuela.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.