Publicidad

EN ALMERÍA

Una veintena de guardias civiles declaran hoy en el juicio contra Ana Juila Quezada

Esta sesión supone el inicio de la práctica de la prueba testifical-pericial y en ella se dará cuenta de las escuchas telefónicas derivadas de la intervención de móviles y del micrófono instalado en el coche de Ana Julia Quezada con el que se le escuchó decir: "Ana, tranquila, no vas a ir a la cárcel".

Una veintena de agentes de la Guardia Civil comparecerán este jueves ante el tribunal de jurado que debe dirimir la culpabilidad o no de un delito de asesinato de Ana Julia Quezada, autora confesa de la muerte violenta del niño de ocho Gabriel Cruz en febrero de 2018 en Rodalquilar (Níjar, Almería).

La cuarta sesión del juicio supone el inicio de la práctica de la prueba testifical-pericial y completará la visión de conjunto que en su declaración en sala dieron el teniente que instruyó la investigación sobre la desaparición del menor once días antes de que arrestarán en el municipio de Vícar a la acusada cuando transportaba el cuerpo sin vida en el maletero de su coche.

Según el calendario, se someterán a las preguntas de acusaciones y defensa agentes de la Unidad Operativa de Policía Judicial de Almería para dar cuenta de las escuchas telefónicas derivadas de la intervención de móviles y del micrófono con GPS instalado en el citado vehículo en las que, según se ha relevado ya en sala, se escucha a Ana Julia Quezada decir mientras desentierra el cadáver de la finca de Rodalquilar: 'Ana, tranquila, no vas a ir a la cárcel'.

También está previsto que declaren guardias civiles que integraron el dispositivo de vigilancia y control que llevó a la detención de la procesada, los que participaron en el registro de la casa de Vícar y de la finca de Rodalquilar, pertenecientes a la UCO, así como los responsables de la reconstrucción de hechos, entre otros.

La práctica de la prueba testifical concluyó el miércoles tras dos intensas sesiones en las que los padres de Gabriel Cruz, Patricia Ramírez y Angel Cruz, declararon a puerta cerrada ante el tribunal de jurado presidido por la magistrada-presidenta, Alejandra Dodero. La madre pidió que le retirarán el biombo que la separaba visualmente de la acusada.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.