Incendios

Las vacas que se convierten en bomberas gracias a la ganadería extensiva

Con este tipo de crianza, los animales limpian el bosque de matorrales colaborando en la prevención de incendios.

Las vacas que se convierten en bomberas gracias a la ganadería extensiva

Publicidad

Visitamos la granja de Sergio Cobo y Adelardo Paternáin en Osocáin, Navarra. Ellos crían sus vacas aplicando los principios de ganadería extensiva. No se busca una productividad rápida y los animales se alimentan del forraje del entorno natural. De esta forma, se consiguen amplios terrenos con hierba baja ideal para evitar la extensión de un incendio.

Además de evitar que se descontrole un fuego, logran una tierra de gran calidad. Sergio explica que aportan materia orgánica añadiendo carbono en la tierra que lo que hace es combatir la sequía , como se puede ver en el vídeo de la parte superior. Hace que la tierra se transforme en una especie de esponja capaz de absorber toda la humedad.

Cada vez más Ayuntamientos navarros se interesan por la ganadería extensiva. No olvidan, sin duda, los graves incendios de Junio del Año pasado. Sergio recalca que con su ganado la virulencia del incendio hubiera sido mucho más leve y los bomberos lo hubieron tenido mucho más fácil para extinguirlos.

Cómo funciona el sistema

Sus vacas llevan unos collares con los que optimizan el rendimiento. Adelardo explica que con ellos consiguen crear un perímetro virtual e incidir más con los animales en la porción de terreno que interesa y bajar la biomasa. En muchas ocasiones, son zonas situadas junto a un sendero o una carretera.

Las vacas de estos ganaderos no son autóctonas. Son de una raza escocesa por una razón. Se trata del animal vacuno que más diversidad de flora es capaz de digerir. Otra peculiar característica es que no tienen cuernos, quizás para que les encaje mejor el casco de bombero.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.