Coronavirus

Los vacunados que se contagian podrían generar una "súperinmunidad" contra nuevas variantes

El estudio apunta que los contagios en personas ya vacunadas contra la COVID-19 aumentan en gran medida su inmunidad.

Una profesional sanitaria prepara una vacuna

Una profesional sanitaria prepara una vacunaEFE

Publicidad

La variante ómicron del coronavirus está aumentando los contagios en todo el mundo. España se encuentra en riesgo muy alto por contagios, el máximo indicador del semáforo covid, tras aumentar la incidencia en 38 puntos. El aumento de la trasmisión se nota en el indicador de nuevos casos en la última semana, ya que desde el viernes pasado se han notificado 165.337 positivos. La nueva variante ya avanza en muchas comunidades españolas, en Cataluña el 20 % de los casos ya son de la nueva variante.

Un estudio de la Oregon Health & Science University (Estados Unidos) sugiere que los contagios en personas ya vacunadas aumentan la respuesta inmunitaria a las variantes del virus, generando una "súperinmunidad".

Los resultados del estudio, publicados en la revista 'Journal of the American Medical Association' (JAMA), revelan que la respuesta inmunitaria generada "probablemente sea muy eficaz contra otras variantes a medida que el virus siga mutando".

El estudio descubrió que los anticuerpos medidos en las muestras de sangre de los casos de avance eran más abundantes y mucho más eficaces que los anticuerpos generados dos semanas después de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. El estudio sugiere que cada exposición posterior a la vacunación sirve en realidad para reforzar la respuesta inmunitaria ante posteriores exposiciones, incluso a nuevas variantes del virus.

La inmunidad de la vacuna se está probando actualmente en el mundo real contra la nueva variante omicron. "No hemos examinado la variante omicrón específicamente, pero basándonos en los resultados de este estudio podríamos anticipar que las infecciones de la variante omicrón generarán una respuesta inmunitaria igualmente fuerte entre las personas vacunadas", asegura el doctor Fikadu Tafesse.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.