Una de las estaciones del Metro de Madrid

Publicidad

SE ABRIRÁ UNA INVESTIGACIÓN

Un vagón de Metro de Madrid circuló sin conductor y con pasajeros durante una estación

El conductor acudió a un vagón para solucionar un problema con el sistema de cierre de puertas, pero cuando se dirigía a la cabina el tren se puso en marcha de manera automática y sin maquinista. Ocurrió en la Línea 1 de Metro entre las estaciones de Alvarado y Estrecho.

Un vagón de la Línea 1 de Metro circuló este domingo sin conductor y con pasajeros en el tramo entre Alvarado y Estrecho y la compañía ha abierto una investigación interna para esclarecer lo ocurrido, ha informado un portavoz de Metro.

El suceso tuvo lugar a las 8.36 horas de este domingo cuando en la estación de Alvarado el maquinista acudió al cuarto vagón del tren para solucionar una incidencia del sistema de cierre de puertas. Sin embargo, según ha adelantado el diario 'Voz Pópuli', cuando el maquinista volvía a la cabina, el tren se puso en marcha con los pasajeros en su interior que aseguraron que se habían quedado encerrados.

Cuando el sistema del tren detectó que la incidencia estaba solucionada, de forma automática continuó su trayecto sin maquinista hasta la estación de Estrecho.

No obstante, desde la compañía han asegurado que durante el trayecto entre las dos estaciones, que tuvo una duración de dos minutos, el tren circuló con todas las seguridades activadas, las cuales hacen que el tren pare en la siguiente estación y no en el interior del túnel.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.