Pasos de peatones 3D

Publicidad

SON MÁS SEGUROS

Valencia inaugura el primer paso de peatones en 3D de España

Estos pasos son más seguros en caso de que se vierta algún líquido sobre la calzada ya que es impermeable. Además, presenta una alternativa a los badenes ya que provoca una frenada instintiva en los conductores.

La localidad valenciana de Almussafes se ha convertido en la primera ciudad española en colocar un paso de peatones tridimensional y termofusible. Una de las principales novedades que presenta es que a diferencia de los pasos convencionales en este caso la duración de la pintura es doce veces mayor y provoca la frenada instinstiva de los conductores.

La empresa encargada de lanzar este producto es Tecnol, cuyo responsable de expansión y desarrollo de negocio, Bernat Bauzá, ha señalado que el objetivo es prevenir los accidentes de tráfico de atropello de peatones, sobre todo en vías sin semáforos y en "zonas próximas a colegios y parques".

Este sistema se instala con calor, para ello es necesario precalentar la carretera y colocar piezas de plástico adaptado, que causan en el conductor "un sensación visual que hace que reduzca la velocidad de manera instintiva".

Desde la empresa aseguran que "es más seguro para las motos, por ejemplo, cuando llueve, y es impermeable" en caso de vertido de gasolina o aceite. Asimismo, constituye una alternativa a los badenes, en beneficio de la circulación de camiones y vehículos de emergencia.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.