Coronavirus

Ómicron satura los hospitales con esperas de hasta 100 horas en urgencias: "La situación es bastante caótica"

Los centros de salud y hospitales están saturados en la sexta ola de la pandemias por la aparición de la variante ómicron. Aseguran que hay pacientes que esperan hasta 100 horas en urgencias.

Médico y presidente de SEMERGEN, José Polo García

Publicidad

La incidencia acumulada por coronavirus baja por dos días consecutivos, aunque supera los 3.000 casos por cada 100.000. La variante ómicron satura a los centros hospitalarios por el elevado número de contagios producidos las últimas semanas.

"La situación es bastante caótica, bastante desbordada", asegura el médico de familia, José Polo García, y vicepresidente de SEMERGEN. Los pacientes se quejan de las largas esperas que tienen que hacer para ver al médico: "Tres semanas para que lo vean", detalla una mujer.

Para pedir cita con el médico de cabecera hay dos opciones: presencial o telefónica. Aunque algunos ven como imposible que te atienda por teléfono. "Alrededor de 30 llamadas al día", realizaba una paciente. "No te cogen -el teléfono-", se quejaba otra.

Los médicos dedican un 75% del tiempo a 'papeleo'

Los médicos atienden a una media de cien pacientes al día. También denuncian falta de personal y una excesiva carga de 'papeleo' y gestiones. "La carga administrativa que tenemos los médicos es muy elevada. Se calcula que un 75% de nuestro tiempo", comenta el médico Polo.

"Hay un número por encima de 20, 30, 40 o 50 pacientes diariamente que superan estas 24 horas en el servicio de urgencias. Llegando en ocasiones a superar las 100 horas", asegura el presidente del Comité de Empresa del Hospital del Mar, Xabier Tarragón.

Publicidad