Publicidad
DECENAS DE VECINOS RESULTARON ENGAÑADOS
Varios vecinos sufren una estafa por un sorteo cuyo premio era un contrato de trabajo
En Valladolid se han visto inmersos en una estafa en forma de un sorteo cuyo premio era un puesto de trabajo. Se trataba de un boleto falso que una mujer vendió a varios vecinos por dos euros. La brigada del juego ha abierto un expediente y el Gobierno autonómico ya investigaba a esta federación por irregularidades.
En el bar, en la tienda de ultramarinos o en la joyería. Decenas de personas en Valladolid han caído en un sospechoso sorteo, cuyo premio es un puesto de trabajo. Una mujer, también vecina del barrio, fue quien vendió el boleto hace varios días.
Su precio, dos euros, a cambio de una papeleta vinculada al Sorteo del Niño del próximo año. En la letra pequeña, abundante y confusa, se detalla que el portador del boleto recibirá una tableta digital.
Y en el reverso, el premio de la discordia, un contrato a jornada completa, con alta en la seguridad social y con una duración de medio año. El sueldo no se detalla.
Por otro lado, tras llamar al teléfono que aparece en las papeletes, nadie obtiene ninguna respuesta. Así, la Junta de Castilla y León aclara que sortear un empleo es ilegal y la brigada del juego ha abierto un expediente.
Pero no es la única irregularidad. Como sede de la federación de béisbol aparece un chalet del que no aparece ninguna identificación externa. Además, el presidente de la federación ya fue condenado a un año y medio de prisión por sortear un coche a un año y medio y no entregárselo al ganador.
El Gobierno autónomico ya lleva meses investigando a esta federación por irregularidades en el cobro de subvenciones.
Publicidad
Sociedad

Una jubilada denuncia a su banco que pretendía cobrarle dos euros por atenderle en ventanilla
La mujer explica que quería retirar una pequeña cantidad" de sus ahorros que necesitaba, pero no pudo hacerlo. Cuando acudió a ventanilla para pedir ayuda, le pidieron dos euros para poder ayudarla.

Galicia logra alcanzar su mínimo histórico en la tasa de abandono escolar, un 8,1 %, lo que la sitúa como tercera comunidad autónoma con mejor tasa de éxito escolar, solo por detrás de País Vasco y Cantabria.