Bufandas colgadas en un árbol

Publicidad

ES LA SEGUNDA VEZ QUE SE REALIZA

Vecinos de Alcalá de Henares (Madrid) cuelgan bufandas en los árboles para personas que duermen en la calle y necesitan abrigo

La iniciativa ha sido puesta en marcha por la asociación 'Complutenses por el Parque O'Donnell', un grupo de vecinos unidos por mejorar este pulmón verde de Madrid. Convocaron a los vecinos a colocar una bufanda en los árboles del parque para quienes lo necesitan.

Vecinos y vecinas de Alcalá de Henares han colgado bufandas en los árboles durante la pasada noche destinadas a las personas que duermen en la calle y necesitan prendas de abrigo. La iniciativa ha partido de la asociación Complutenses por el Parque O'Donnell, un grupo de vecinos unidos por mejorar este pulmón verde de Alcalá de Henares. Esta iniciativa es la segunda vez que la ponen en marcha.

La iniciativa fue puesta en marcha por primera vez en distintas ciudades de Estados Unidos con el comienzo del siglo XXI pero hoy en día se ha extendido a la mayoría de las ciudades, muchas europeas, en las que las temperaturas son muy bajas durante los meses de invierno.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.