Inundaciones
Los vecinos de Miranda de Ebro tienen que entrar a sus casas en lancha
Una mujer ha tenido que entrar a su casa en lancha y con la ayuda de los Bomberos. Encontró la calle totalmente inundada al salir del trabajo.
Publicidad
Una mujer ha tenido que entrar a su casa enlancha porque al regresar del trabajo ha encontrado la calle totalmente inundada. Ha ocurrido en Miranda de Ebro, en Burgos, y la única forma de acceder a la vivienda ha sido gracias a una lancha y con ayuda de los Bomberos. La crecida del río Ebro a su paso por Miranda ha provocado que se tengan que cortar varias calles en el casco urbano de la localidad, según ha informado el Ayuntamiento.
Desde el Ayuntamiento se ha pedido a los vecinos que retiren los coches aparcados en las calles Río Ebro, Bilbao, San Nicolás y Álava. Allí precisamente, los Bomberos han participado en la evacuación de los habitantes de un inmueble con una embarcación. Los servicios de emergencias trabajan incesantemente para achicar agua de varios locales y garajes que estaban completamente inundados.
Zonas afectadas
La Ronda del Ferrocarril se ha cortado a la altura de su cruce con la calle Arenal porque el nivel del agua ha llegado a la superficie de la zona. A consecuencia de esto, se ha tenido que modificar el recorrido de los autobuses urbanos. También afectan a la zona de Miranda los desbordamientos de los ríos Bayas y Zadorra.
Por culpa del desbordamiento del río Bayas, se han inundado los alrededores del polideportivo de Anduva. El río Zadorra también se ha salido del cauce y ha inundado algunas zonas próximas.
Situación 1 de emergencias
La Junta de Castilla y León ha declarado la situación 1 de la fase de emergencia del Plan de Protección Civil de Burgos a consecuencia de los desbordamientos en Miranda de Ebro y en la comarca de Merindades, al norte de Burgos.
Más Noticias
El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más consumidos, podría aumentar el riesgo de ataques cardíacos
La lucha contra la desinformación, protagonista en los premios Alejandro Echevarría
Estudiantes de la Complutense tras conocer el 'caso Monedero': "Se llevan escuchando cosas de él bastante turbias bastante tiempo"
Otras zonas como Villarcayo, Medina de Pomar o Trespaderne también han sufrido crecidas extraordinarias en las que no ha sido necesario desalojar viviendas.
Publicidad