Madrid

Velan al cadáver equivocado: descubren que no es su familiar al abrir el féretro

Los familiares de una de las fallecidas se dieron cuenta de la negligencia al entrar a la sala a despedirse.

Confusión de cadáveres en Madrid

Confusión de cadáveres en MadridPixabay

Publicidad

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer la confusión de dos cadáveres en el tanatorio de la M-30. Según ha detallado la Policía los cuerpos de dos mujeres de 90 años, fallecidas en el mismo hospital, fueron intercambiados y entregados a otros familiares por error.

Fue el familiar de una de ellas quien se dio cuenta del error tras pedir que se abriera el féretro para darle el último adiós. Tras descubrir que ese no era el cuerpo, al que habían estado velando durante 24 horas, denunció el hecho a la Policía Nacional, que se desplazó hasta el cementerio de La Almudena donde estaba prevista la cremación del cadáver.

La otra familia implicada en el asunto sí procedió a incinerar el cuerpo de la fallecida, aunque llegó a dudar de la identidad de la mujer.

Ahora, los agentes tratan de esclarecer si el intercambio de cadáveres tuvo lugar en el centro hospitalario o ya en la funeraria. Por su parte, los responsables del tanatorio han culpado al centro hospitalario de poner de forma errónea las etiquetas.

Además, el Juzgado de Instrucción número 40 ha ordenado a la Policía Científica un examen de las cenizas para comprobar la identidad de la mujer incinerada.

Eran dos gotas de agua

Las dos familias han advertido que van a pedir todas las responsabilidades posibles para que paguen por el error. Por otro lado han reconocido que la confusión pudo deberse a que ambas mujeres no solo compartían edad sino también un gran parecido físico.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.