Corona de flores en homenaje del noveno aniversario de la tragedia de Spanair

Publicidad

NOVENO ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SPANAIR

La Asociación de víctimas de Spanair piden que se desclasifiquen los documentos del accidente

Tras casi una década de la tragedia, las víctimas y sus familias piden más información para conocer los motivos del siniestro.

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, que se estrelló en Barajas hace nueve años, ha pedido a la Administración que se desclasifiquen todos los documentos recabados por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) sobre la tragedia.

En el siniestro del avión de Spanair que cubría la ruta Madrid-Gran Canaria y que se estrelló nada más despegar en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas el 20 de agosto de 2008, murieron 154 personas y 18 resultaron heridas.

"En esa documentación, estamos seguros de que está la verdad de lo que ocurrió el 20 de agosto de 2008 en el Aeropuerto de Barajas", ha señalado en una rueda de prensa la presidenta de la asociación, Pilar Vera. Se trata de documentos elaborados por organismos como la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y la Administración Federal de Aviación (NTSB y FAA, por sus siglas en inglés), además de la Agencia de Seguridad Aérea Europea y la española.

Vera ha dicho que "la CIAIAC oculta deliberadamente las causas de esta tragedia" y, por ahora, se ha negado a tramitar la solicitud de la asociación, a pesar de que se ha efectuado de acuerdo con los parámetros que marca la legislación.

"¿Qué se esconde en los archivos de la CIAIAC para que se nos niegue a las víctimas, antes de que se cumpla una década de la tragedia, conocer con detalle las alegaciones de los principales organismos internacionales sobre el vuelo JK5022?", se ha preguntado la presidenta de la asociación.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.