Publicidad

PIDEN A FOMENTO CAMBIOS EN LOS ASIENTOS O CINTURONES DE SEGURIDAD

Las víctimas del tren de Santiago proponen mejoras en la seguridad de los vagones

La primera asociación de víctimas del accidente de Santiago ha enviado al Ministerio de Fomento un documento en el que propone cambios en el interior de los vagones para aumentar la seguridad en caso de accidente. Pretenden evitar que los asientos y demás elementos que componen el mobiliario del vagón se conviertan en armas mortales en un descarrilamiento.

Cristóbal González viajaba en el primer vagón del tren accidentado. Tras el descarrilamiento pensó que iba a morir y llegó a mandar un mensaje de despedida a su mujer.

Ahora encabeza la primera asociación de víctimas del accidente de Santiago. Como tal, han entregado al Ministerio de Fomento unas sugerencias para mejorar la seguridad interior de los vagones.

Recomendaciones que surgen de su propia experiencia: quedó aprisionado.  "Todos los asientos, personas y maletas se lanzaron como proyectiles hacia el final del vagón y destrozaron el vagón en su totalidad", recuerda ahora Cristóbal del momento del accidente.

Desde la Asociación de Perjudicados por el Accidente de Santiago (Apafas) proponen cambiar el anclaje de los asientos para evitar que salgan volando en caso de choque. En los vagones accidentados los asientos quedaron sueltos.

También proponen sustituir las bandejas superiores en las que se deja el equipaje por un material que no provoque cortes en caso de rotura.

Sugieren que las maletas vayan atadas y separadas de los pasajeros. Asimismo señala que "para seguridad de los pasajeros se pueden establecer unos sistemas que pueden ser cinturones e incluso varios airbag. En un coche todas estas medidas ya están conseguidas, pero los trenes van por libre", añade Cristóbal González.

Las víctimas del accidente reclaman que estas medidas se instale en todos los tramos con trazado sinuoso o que precisen reducciones importantes de velocidad los sistemas más avanzados de frenado automático en caso de que el maquinista no lo haga.

Publicidad

Premiados en la gala de premios Ponle Freno

Ponle Freno premia a la Guardia Civil de Tráfico de Valencia por salvar vidas en la DANA

Atresmedia junto a la Fundación AXA han celebrado la 17º edición de los Premios Ponle Freno donde se han reconocido las iniciativas más importantes que han salvado vidas en carretera. Entre los premiados, un sistema de seguridad innovador con cámaras en autobuses Alsa o los agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Valencia que ayudaron en lo peor de la DANA.

Salvador, superviviente de la DANA

"Sálvate tú", la dura decisión que un afectado por la DANA ha relatado ante la jueza

Siguen declarando más familiares de las víctimas que se vieron atrapadas. También ha comparecido este viernes el perito que ha elaborado un estudio sobre la crecida del barranco del Poyo.