Comunidad Valenciana

Vídeo: herido tras una impactante cogida durante los 'bous al carrer' de Puçol

El toro se lleva por delante al hombre, lo voltea y lo lanza contra un enrejado. Así ha sido.

Vídeo: herido tras una impactante cogida durante los 'bous al carrer' de Puçol

Publicidad

El vídeo que acompaña esta noticia impacta. Es el momento en el que un hombre resulta herido durante los 'bous al carrer' de Puçol, en Valencia. Se pueden escuchar gritos de pánico durante la cogida del toro. El toro se lo lleva por delante, lo voltea y lo lanza contra un enrejado. El hombre intenta incorporarse y, justo en ese momento, recibe una cornada. Está ingresado con pronóstico reservado.

Un anuncio "inmoral"

El partido animalista PACMA ve "inmoral" el anuncio del vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, en el que anuncia las ayudas de la Generalitat a los 'bous al carrer' poco tiempo después de la cogida mortal que ocurrió el fin de semana en la Pobla de Farnals (Valencia), en la que un hombre de 61 años murió y tras la que contamos este mismo lunes. Han realizado un comunicado en el que instan al gobierno valenciano, que comparten PPCV y Vox, a que vuelvan a considerar su decisión y a que no destinen "ni un euro público" en este tipo de festejos taurinos.

Después de producirse la cogida en la Pobla de Farnals, la formación política solicitó la prohibición de los 'bous al carer' por crueldad animal y riesgo para la salud pública. Hace dos meses también iniciaron una recogida de firmas contra los 'bous embolats' y cualquier tipo de festejos taurinos.

PACMA se posicionó en contra de la afirmación de Barrera, que ejerció como torero, de que los 'bous al carrer' son una "tradición y cultura". Creen que el hecho de destinar ayudas se debe a "intereses puramente políticos". Su portavoz, Yolanda Morales, advierte de que estos eventos "solo atraen accidentes, violencia y borracheras, como hemos podido demostrar una y otra vez con imágenes, y lo animales, obligados a participar, pagan las consecuencias del desfase".

"Es inmoral que se utilice el dinero de los contribuyentes para financiar estas prácticas crueles y peligrosas que acaban con la vida de animales y de personas, y que dejan cada año decenas de heridos. En lugar de subvencionar los 'bous al carrer', el gobierno valenciano debería centrarse en promover verdaderas alternativas culturales y tradicionales que aportasen valor a la sociedad, porque somos noticia en el resto del mundo por las barbaridades que hacemos en nombre de la tradición", sentencia.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.