Avistamiento de Ballenas
Vídeo: Impactante avistamiento de ballenas en el norte de Mallorca
Este tipo de avistamiento, aunque poco frecuentes, no son del todo excepcionales en esta época del año. Se producen cuando las ballenas rorcuales migran hacia el sur en busca de aguas más cálidas.

Publicidad
Este fin de semana dejó una escena inesperada frente a las costas de Mallorca. Dos imponentes ballenas rorcuales comunes surcando las aguas en calma a pocos metros del faro de Formentor.
Las imágenes muestran con claridad el lento y majestuoso desplazamiento de uno de estos cetáceos, considerado el segundo animal más grande del planeta, superado únicamente por la ballena azul. Con un cuerpo que puede llegar a medir hasta 27 metros y pesar más de 70 toneladas, el rorcual común no suele dejar indiferente a quien lo observa.
Avistamientos poco frecuentes
Este tipo de avistamientos, aunque poco frecuentes, no son del todo excepcionales en esta época del año. Se producen cuando los rorcuales migran hacia el sur en busca de aguas más cálidas, lo que les lleva a acercarse ocasionalmente a zonas del Mediterráneo occidental como las Baleares.
Desde distintas organizaciones conservacionistas se ha aprovechado la difusión del vídeo para recordar la relevancia de estos avistamientos. La presencia del rorcual en zonas próximas a la costa es un indicador positivo sobre la calidad del ecosistema marino que hay.
No hay que acercarse
El comportamiento tranquilo del animal en el video compartido por cientos de usuarios en redes sociales muestra una interacción libre de estrés. Sin embargo, la normativa vigente exige mantener una distancia prudente para no interferir en sus rutas ni lateral su comportamiento natural.
¿Qué son las ballenas rorcuales?
Los rorcuales comunes son la segunda especie animal más grande del planeta, solo superados por la ballena azul. Pueden alcanzar los 27 metros de longitud y superar las 70 toneladas de peso, aunque en el Mediterráneo suelen encontrarse ejemplares algo más pequeños.
Pertenecen a la familia de los misticetos, es decir, ballenas con barbas en lugar de dientes. Estas barbas les permiten filtrar grandes cantidades de agua para alimentarse de organismos planctónicos.
Están catalogados como especie vulnerable por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), debido a amenazas como el tráfico marítimo, la contaminación acústica, las colisiones con barcos y el cambio climático, que afecta a su alimentación.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad