Conducción temeraria

El vídeo de la imprudencia de un conductor que puso en peligro la vida de los demás

Un coche circulaba por la A-7, carretera de Málaga, de manera imprudente. La conducción temeraria está castigada con penas de entre 2 a 5 años.

La conducción temeraria está castigada con cárcel

Publicidad

Hoy, en la carretera de Málaga, un coche de color gris circulaba de manera temeraria. A lo largo del trayecto, ha ido ‘asediando’ a los demás conductores. Parecía que iba asaltando al resto de coches que circulaban por la misma vía.

Este tipo de acciones están enmarcadas dentro de lo que se denomina ‘conducción temeraria'. El Artículo 3 del Reglamento General de Circulación define este tipo de comportamiento como “todo conductor que circula generando riesgo o peligro de modo que pueda afectar tanto a sí mismo como a los ocupantes de su vehículo y el resto de usuarios de la vía”.

Penas de cárcel

La conducción temeraria no solo genera perjuicios para los usuarios de la vía, sino también para el propio conductor. Será penado con cárcel cuando se considere una actitud de "riesgo y peligro grave, real, específico y efectivo para la vida o la integridad de terceras personas”.

En este caso, el castigo será de entre 6 a 2 años y la prohibición de conducir en un período comprendido entre 1 a 6 años. Por otro lado, en función de como las autoridades policiales perciban ese comportamiento, podrán llevar hasta una pena de 5 años de cárcel. Esto solo ocurrirá cuando exista un desprecio por la vida de los demás.

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.