Detenidos
Vídeo del momento de la detención en Alicante de dos presos que se fugaron de la prisión lusa de Vale de Judeus
Habían llegado a España y trabajaban para una red de narcotraficantes realizando ajustes de cuentas. En el coche encontraron armas y unos 50.000 euros.
![Detenidos en Alicante los dos últimos presos que se fugaron de la prisión lusa de Vale de Judeus Detenidos en Alicante los dos últimos presos que se fugaron de la prisión lusa de Vale de Judeus](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/32798644-8585-41A3-A144-309572422ADE/detenidos-alicante-dos-ultimos-presos-que-fugaron-prision-lusa-vale-judeus_70.jpg?crop=1003,564,x8,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Agentes de la Policía Nacional han detenido en una gasolinera de Alicante a Rodolfo Lohrmann y Mark Cameron, los dos últimos fugitivos buscados por las autoridades portuguesas tras su fuga de la prisión de Vale de Judeus en septiembre. Con esta operación, se completa la captura de los cinco reclusos que escaparon en aquel entonces. La detención fue posible gracias a la colaboración entre diversas unidades de la Policía Nacional española y las autoridades lusas.
La fuga de la cárcel
El 7 de septiembre de 2024, cinco peligrosos reclusos escaparon de la prisión de Vale de Judeus, en Alcoentre, a 70 kilómetros al norte de Lisboa. Entre ellos estaban Rodolfo José Lohrmann, alias El Ruso, y el británico Mark Cameron.
Lohrmann, de 61 años y nacionalidad argentina, posee un amplio historial delictivo en más de 50 países. Antes de la fuga, cumplía una condena de 17 años en Portugal y esperaba su extradición a Argentina.
Por su parte, Mark Cameron Roscaleer, de 36 años, cuenta con antecedentes por delitos violentos, como tortura y robo en el Algarve en 2018. Ya había intentado fugarse de otra prisión portuguesa, lo que evidenciaba su peligrosidad.
Los fugitivos lograron escapar con ayuda externa, utilizando una escalera para superar los muros de la prisión. Tras la evasión, las autoridades portuguesas emitieron órdenes de detención europeas y solicitaron apoyo a la Policía Nacional española ante la posibilidad de que los prófugos hubieran cruzado la frontera.
Tres detenidos antes de diciembre de 2024
Antes de finalizar el año, tres de los cinco fugitivos ya habían sido capturados:
- Fernando Ribeiro Ferreira, en el norte de Portugal.
- Shergili Farjiani, en Padua, Italia.
- Fábio Loureiro, en Tánger, Marruecos.
Para estas detenciones, la Policía Nacional colaboró estrechamente con la Policía Judiciaria de Portugal. Sin embargo, Lohrmann y Roscaleer seguían en paradero desconocido.
La investigación se intensificó el 28 de enero, cuando la Policía Nacional de Alicante detectó indicios de que Lohrmann y Cameron podían encontrarse en España, moviéndose entre Alicante y Málaga. Se sospechaba que ambos estaban involucrados en delitos como extorsión y ajustes de cuentas para una organización de tráfico de drogas.
Días después, la denuncia de una víctima amenazada por los fugitivos confirmó estas sospechas. La Sección de Localización de Fugitivos se trasladó a Murcia y, tras diversas pesquisas, logró identificar el vehículo que usaban.
Finalmente, el coche fue localizado en Alicante. Gracias a la rápida acción de los equipos de GRECO Levante, las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Murcia y Alicante, y la Comisaría de Lorca, los fugitivos fueron interceptados y arrestados en una gasolinera. En el registro del vehículo, se hallaron documentos falsos de Eslovenia, matrículas falsas, una gran cantidad de dinero en efectivo y dos armas de fuego cortas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad