Desaparición Tenerife

Los vídeos difundidos por la madre de las niñas desaparecidas en Tenerife

La búsqueda de las pequeñas y el padre se mantiene "sin variaciones y en la misma línea" de investigación.

La madre de Anna y Olivia comparte un nuevo vídeo de las niñas desaparecidas

Publicidad

El operativo de búsqueda de las niñas Anna y Olivia y de su padre, Tomás G. continúa tras más de 12 días desaparecidos. La búsqueda continúa en las costas de Canarias mientras que los investigadores mantienen abiertas todas las hipótesis acerca de su paradero.

La madre de las niñas Anna y Olivia pidió este viernes al padre de las menores que "desista y no les haga sufrir, porque ellas no tienen culpa de nada y estarán deseando" verla "desesperadamente".

Desde el primer día la madre ha difundido imágenes de las dos pequeñas para poder localizarlas. En el primer vídeo difundido se puede ver sobre la cama a las dos niñas desaparecidas en Tenerife intercambiándose besos. Olivia de 6 años besa a su hermana Anna de 1 para enseñarle a que le devuelva el gesto.

Hace unos días la madre volvió a compartir un vídeo de las niñas. En las imágenes se ve a las dos pequeñas jugar en la cama, junto a la madre. En las palabras compartidas en redes por la madre de Anna y Olivia, lanza un mensaje al padre de la pequeñas. "Que el padre por favor desista y no les hagas sufrir porque ellas no tienen culpa de nada y estarán queriendo verme desesperadamente. Como cualquier niño a su madre."

El mensaje compartido termina con el agradecimiento a todos los que están ayudando a encontrar a las dos pequeñas Anna y Olivia: "Gracias mundo para ayudarme a levantarme cada día esperanzada que hoy vienen de vuelta. Gracias mundo por la compasión y amor que están vibrando. Gracias mundo para ayudarme a traerlas de vuelta a mí, Beatriz. Gracias de todo corazón."

Las niñas Anna y Olivia, uno y seis años, desaparecieron el 27 de abril cuando el padre, Tomás G., no se las devolvió a la madre como estaba previsto sobre las 21.00 horas de ese día.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.