Publicidad

EL DE MAYOR MAGNITUD SE REGISTRÓ A LAS 12.00 HORAS

El volcán de El Hierro registra 15 seísmos en cuatro horas

El Gobierno de Canarias ha advertido a la población de que no existe ningún riesgo mientras la actividad para controlar la situación continúa bajo el mar.

Desde esta pasada madrugada, el volcán de El Hierro vuelve a temblar con más intensidad. Llevaba un tiempo ya inactivo pero en tan sólo cuatro horas se han registrado más de 15 seísmos. Cuatro de ellos lo suficientemente fuertes como para ser sentidos por la población.

La isla ha registrado este domingo 49 movimientos sísmicos, con una magnitud máxima de 3,2 puntos en la escala de Richter, según datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Desde el fin de la erupción submarina de La Restinga, que se prolongó desde octubre de 2011 hasta marzo de 2012, El Hierro ha experimentado varios episodios de reactivación sísmica asociados al mismo proceso volcánico.

De hecho, las gráficas del ING muestran que este año casi no ha transcurrido ninguna semana sin que se produjeran temblores en la isla, la mayoría de ellos imperceptibles para la población. Hay que remontarse hasta el anterior repunte de la actividad sísmica, que se detectó en marzo, para hallar una jornada como la de este domingo, domingo, con casi 50 movimientos sísmicos.

En esta ocasión, los seísmos se localizan en el municipio de El Pinar, tienen epicentro en tierra, en el este de la isla, y su foco se encuentra a profundidades de entre 12 y 21 kilómetros. De los 59 registrados desde la pasada medianoche, tres han superado la magnitud 3, veintidós oscilaron entre 2 y 3, y veinticuatro no alcanzaron la magnitud 2.

Desde la una de la madrugada, 30 terremotos concentrados en el sur han alertado a la isla, aunque también ha habido muchos de ellos en el norte. El de mayor magnitud se registró a las doce del mediodía y más tarde volvía a registrarse con la misma magnitud.

Esta crisis sísmica empezó hace dos años pero hace 20 meses la erupción se dio por concluída. La actividad continúa bajo el mar y el Gobierno de Canarias advierte que no hay ningún riesgo para la población.

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento