Volcán de La Palma

El volcán de La Palma aún tiene fuego en las entrañas de algunos de sus tubos volcánicos

Más de 500 grados se han registrado en los jameos del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma.

El volcán de La Palma tras la erupción

El volcán de La Palma tras la erupciónEFE

Publicidad

Tras 20 meses del fin de la erupción, el Instituto Volcanológigo de Canarias (Involcan) ha realizado un nuevo modelo termográfico de la zona afectada gracias a una cámara térmica de alta resolución acoplada a un VAN, un modelo de dron. La imagen se ha captado después de realizar varios vuelos térmicos sobre el edificio volcánico de la última erupción de La Palma en Cumbre Vieja, el llamado volcán de Tajogaite, que comenzó a escupir lava del 19 de septiembre al 13 de diciembre de 2021. En la imagen térmica se observa claramente los cambios de color producidos por el calor.

Los científicos aseguran que "en algunos jameos se puede observar incandescencia, indicando temperaturas superiores a los 500 grados". En este modelo, "también se puede observar cómo las fracturas de los cráteres desprenden más temperatura".

Apunta los vulcanólogos que "estas campañas periódicas permiten evidenciar la evolución del sistema de fracturas superficiales debidas a la contracción térmica del edificio volcánico y que permitirá determinar la tasa de enfriamiento del mismo".

La realización de esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración del piloto de dron, Juan Cutillas, y al proyecto VOLRISKMAC II (MAC2/3.5b/328) co-financiado por la Comisión Europea a través del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC 2014-2020.

¿Qué es un jameo?

La palabra "jameo" es de origen aborigen y se refiere a un agujero que se produce como consecuencia del hundimiento del techo de un tubo volcánico.

Los jameos provocados por las erupciones Strombolianas, como es el caso del volcán Tajogaite de La Palma, son grandes y espectaculares.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.