Volcán La Palma
El volcán de La Palma comienza a presentar síntomas de agotamiento tras casi dos días sin actividad
Los científicos insisten que esta situación se debe mantener durante 10 días para dar por terminada la erupción volcánica.

Publicidad
El volcán de La Palma lleva dos días dormido. Ya no ruge y por esa razón los científicos reconocen que el Cumbre Vieja comienza a dar signos de agotamiento. Sin embargo, advierten, esta situación se debe mantener durante 10 días para dar por terminada la erupción.
El Cumbre Vieja paraliza su actividad
Al respecto, el vulcanólogo del Instituto Nacional Geográfico (IGN), Rubén López, ha insistido en que aún hay que ser muy prudentes. "Tenemos que tener relativa prudencia, lo cierto es que ahora está totalmente parado. No hay una sismicidad importante y no hay deformación, esos son los parámetros que estamos registrando desde IGN desde el primer día. Lo cierto es que todo apunta a que vamos a ver el fin próximamente".
Se mantienen las medidas de protección
Asimismo, el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha confirmado que el tremor volcánico lleva "prácticamente desaparecido" desde la tarde del lunes. No obstante, ha subrayado que aún subsiste el riesgo, por lo que se mantienen en su totalidad las medidas de Protección Civil, las zonas de exclusión y las evacuaciones.
También ha descendido la emisión de SO2 asociada al penacho, que este miércoles ha registrado valores extremadamente bajos. A pesar de estos datos, el nivel de calidad del aire sigue siendo desfavorable en Los Llanos de Aridane.
Más Noticias
-
La Xunta anuncia la construcción de 24 residencias de mayores y bonos de 50 euros para la compra de pescado
-
Un guardia civil embestido por narcos, muy crítico con el Gobierno durante un pleno en Jerez: "Que España dé ahora la cara por nosotros"
-
Muere un hombre de 71 años al intentar recuperar su canoa durante el descenso del Sella
Casi 2.000 hectáreas arrasadas
Desde el inicio de la erupción el pasado 19 de septiembre, el Cumbre Vieja ha afectado a un total de 1.198 hectáreas. Además, otras 1.628 edificaciones han sido destruidas por los ríos de lava que ha expulsado el volcán durante 3 meses.
Publicidad