Volcán La Palma

El volcán de La Palma supera la media de duración de anteriores erupciones en la isla

El volcán de La Palma cumple 57 días y supera la media de duración de anteriores erupciones en la isla como la del volcán de Teneguía o la de El Charco.

Publicidad

El volcán de Cumbre Vieja ha superado la media de la duración de las anteriores erupciones en la isla, con el que ya son 57 días de erupción. Se dejó atrás al volcán Teneguía, que tuvo 24 días de erupción y al de de San Juan que tuvo 47 días.

Este domingo se cumplen 57 días y con esto se supera a la erupción de El Charco, de 1712 con 56 días.

La erupción se acerca a la de San Antonio, que ocurrió en 1677. Estamos ante uno de los volcanes más duraderos de La Palma. Los expertos creen que todavía no ha entrado en fase de agotamiento.

El volcán baja la actividad

Los científicos no quieren hablar de agotamiento, prefieren decir que baja la actividad porque hay niveles descendentes como la baja sismicidad y también baja la emisión de dióxido de azufre. Aunque se han registrado más de 30 sismos a mucha profundidad.

El de mayor magnitud ha sido de 4,7 y ha tenido lugar en Villa del Mazo sobre las 5:24 horas a 37 kilómetros de profundidad. Se ha sentido con una intensidad de IV, según indica el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Las coladas continúan alimentando el delta lávico o fajana que discurre y desemboca en la playa de Los Guirres. El resto de las coladas no se ensanchan. Aunque se registra una lluvia de ceniza muy fina que no ha dejado de caer a lo largo de todo el día.

Se cumplen 57 días desde que comenzó la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma.

Publicidad

Imagen de una planta de cannabis

Aumento histórico en el consumo de cannabis en España: el 43% de la población de 15 a 64 años lo ha probado alguna vez

La delegación del gobierno ha presentado el último informe sobre el consumo de drogas y adicciones en España, que revela un incremento en el uso de cannabis, cocaína y otros problemas relacionados con las adicciones.

Dos mujeres afectadas por la DANA

La Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana ofrecerán ayuda psicológica gratis a los afectados por la DANA

La Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana ofrecerán ayuda psicológica a los afectados por la DANA. Casi medio centenar de profesionales atenderá de manera gratuita.