Coronavirus
Vuelven las colas ante la caída de la desconfianza sobre la vacuna de AstraZeneca
España ha vuelto a registrar colas en los centros de vacunación hoy: poco menos del 10% de los citados para recibir AstraZeneca no asisten a la cita.

Publicidad
Las colas para recibir la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus han vuelto este lunes en España. Ya hay menos gente que rechaza esta vacuna, nada que ver con lo que ocurría la semana pasada, cuando la Agencia Europea del Medicamento halló un "posible vínculo" entre los casos de trombos y la vacuna.
En las comunidades más afectadas, ahora no llegan ni al 10% los que no se presentan a la cita. Y por los que están yendo, los consejeros de Madrid y Andalucía plantean que se pueda poner la vacuna todo el que quiera, de cualquier edad, eso sí, firmando un consentimiento. También el gremio de los transportistas, medio millón de trabajadores, piden al Ministerio de Sanidad vacunarse con AstraZeneca.
Los expertos, en contra de la limitación de edad
Por otro lado, los expertos insisten en su desacuerdo con la limitación de edad para esta vacuna, ya que solo la pueden recibir las personas de entre 60 y 69 años. "Es un error limitar la franja de edad", asegura el doctor César Carballo, del Hospital Ramón y Cajal.
De hecho, es mucho más probable que nos toquer la lotería o morir por la picadura de un abeja que sufrir un trombo con esta vacuna.
Más Noticias
-
Rosa Peral pide al Supremo que revise su condena al reconocer Albert López su participación en el asesinato
-
¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería
-
Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente
Mientras, la Comisión de Salud Pública todavía debate si los menores de 60 años que recibieron una dosis tendrán la segunda dosis o si será otra vacuna.
Publicidad