Galicia

La Xunta anuncia la construcción de 24 residencias de mayores y bonos de 50 euros para la compra de pescado

El Parlamento acoge esta primera jornada del debate de política general con las propuestas de Rueda y las réplicas de la oposición.

Parlamento de Galicia

Parlamento de GaliciaAntena 3 Noticias

Publicidad

Este miércoles ha comenzado el primer debate de política general de la XII legislatura en Galicia. En esta primera sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía ha intervenido en primera instancia el presidente de la Xunta, que ha dejado varios anuncios. Uno de los más destacados es el impulso en este mandato de la construcción de 24 nuevas residencias de mayores. Pero el mandatario ha desvelado otras medidas en las que trabaja su Gobierno, como la activación de un bono de 50 euros para promover el consumo de pescado fresco, una prueba piloto para administrar vacunas de la gripe en colegios o un plan de reformas de viviendas que pasen al mercado del alquiler.

Otra de las iniciativas anunciadas por el Ejecutivo es un paquete de medidas para impulsar el sector aeroespacial, de la seguridad y de la defensa en Galicia, un ámbito en el que está previsto que se produzcan importantes inversiones a consecuencia del contexto internacional, del que dependen más de 4.200 empleos en la comunidad y que creció un 60% en los últimos años, según apuntan desde la Xunta.

Rueda solicitó nuevas competencias

En su intervención, el presidente hizo hincapié en el acuerdo que se llevó a cabo hace unas semanas con el Gobierno central y que permitirá a Galicia la plena gestión de su costa. Así, Rueda ha anunciado distintas medidas, como la creación de una red de sendas que conecte todo el litoral gallego de norte a sur o un plan para integrar los establecimientos hosteleros y garantizar la armonía paisajística, proponiendo también ayudas para rehabilitar edificios de la zona costera.

Además, el presidente ha defendido la ampliación de sus competencias. Ha reclamado, así, la transferencia de las competencias en meteorología, también la gestión de la AP-9 o de los permisos de trabajo para agilizar la incorporación de ciudadanos extranjeros al mercado laboral.

Rueda defiende el proyecto de Altri

El presidente ha defendido en su intervención el proyecto de Altri en Palas de Rei, en una jornada marcada por la decisión del Gobierno central de dejar al proyecto industrial fuera de los fondos europeos. Ha hecho hincapié en que cumple con los "procedimientos más pautados y exigentes".

Las respuestas de la oposición

Armando Ojea (diputado de Democracia Ourensana) ha pedido esta tarde, en su turno, que la Xunta cuente con la provincia ourensana para todos los proyectos que planteaba esta mañana. Así, ha solicitado la industrialización de la provincia y la ampliación de oferta formativa en el campus universitario de Ourense.

Por otro lado, el secretario general del PSdG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado las largas listas de espera en sanidad, los altos costes de familias cuyos hijos estudian en la universidad y ha defendido la necesidad de aprovechar el potencial de Galicia para promover las energías renovables. Además, ha pedido el refuerzo de la atención sanitaria, un plan de incentivos para quien quiera trabajar y vivir en Galicia y un banco público de alquiler para movilizar las viviendas vacías, con alquileres que no superen el 30% de la renta.

Mientras, la portavoz del BNG, Ana Pontón, se ha mantenido crítica con la política industrial de la Xunta, asegurando que esta solo gobierna a favor de las "grandes multinacionales", poniendo el foco en Altri. Además, ha criticado el bono para la compra de pescado fresco propuesto por el presidente esta mañana, ha pedido que se mantenga la prohibición de plantar eucaliptos, ha solicitado más inversión en ciencia y la gratuidad de los libros de texto y un plan para rescatar la atención primaria y reforzar la salud mental.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad