Publicidad

LOS HURTOS HAN AUMENTADO UN 15%

Casi la mitad de las detenciones de carteristas se producen cuando consiguen pillarlos 'in fraganti'

Un equipo de Antena 3 acompaña a una patrulla de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana durante una jornada de trabajo en el metro de Barcelona.

Las patrullas policiales de paisanos en el metro de Barcelona detienen a los carteristas pocos minutos después de comenzar el trabajo pillándolos in fragante mientras intentan robar a los pasajeros. Uno de los agentes explica que algunos de estos delincuentes son viejos conocidos para ellos porque tienen varios antecedentes y se dedican a cometer hurtos a turistas.

Estos ladrones aprovechan las aglomeraciones para pasar desapercibidos y, de hecho, se organizan en diferentes roles. Hay gente que se dedica a distraer a la posible víctima y otro es el que hurta la cartera o cualquier otro objeto personal.

Los hurtos en el metro de Barcelona han aumentado un 15% y los agentes de seguridad asegura que se trata de personas especializadas en el suburbano.

Normalmente estos ladrones suelen colocarse en los extremos de los trenes porque en caso de robar en el interior de los vagones tienen la salida muy cerca para huir de forma muy rápida. Se trata de bandas que se desplazan a diferentes ciudades y aprovechan el calendario de ferias y eventos.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.