Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Publicidad

PASANDO DE 15 A 30 MINUTOS

Aena duplica el tiempo de conexión gratuita a Internet en los aeropuertos durante las Navidades

Desde enero de este año 2014, los pasajeros de la red que conforman los 28 aeropuertos de AENA han disfrutado de 6,5 millones de descargas gratuitas.

Aena duplicará durante las fechas navideñas el tiempo de conexión gratuita en el acceso a Internet vía WiFi en los 28 aeropuertos de la red que ofrecen este servicio, pasando de los 15 minutos actuales a los 30 minutos, informó Aena en una nota, oferta que mantendrá vigente en una primera fase hasta el 15 de enero.

Además, los usuarios de la red Airport Free WiFi tendrán hasta una hora de acceso por 1,50 euros, incluyendo media hora de Internet Premium.

El servicio de acceso público inalámbrico a Internet vía WiFi está disponible en los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Bilbao, Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, Valencia, Sevilla, Federico García Lorca Granada-Jaén, Jerez, Almería, Girona-Costa Brava, Reus, Murcia-San Javier y Zaragoza.

En las islas está disponible en Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca y Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. La empresa que presta este servicio de conexión a Internet vía WiFi en estos 28 aeropuertos es KubiWireless, integrada en el operador de telecomunicaciones de última milla Grupo Eurona Telecom.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.