Publicidad
PERSIGUEN OBJETOS VIRTUALES
Una aplicación permite a los gatos autofotografiarse con el móvil
Una aplicación permite que sean los gatos los que tomen el control de la tecnología. Intentando perseguir un ovillo de lana virtual o un láser, el gato tocará la pantalla y el móvil captará el instante a modo de fotografía.
La aplicación, denominada SnapCat, muestra en la pantalla del móvil distintos elementos como puntos o láseres que atraen la atención del gato.
Cuando el gato toca la pantalla, el teléfono captura una imagen desde la cámara. Los creadoras apuntan que también sirve para bebés y niños.
Con esta aplicación, los gatos pueden hacerse fotos, sin saberlo, con un resultado curioso y original. Con el teléfono móvil situado en el suelo, unos láseres virtuales se mueven por toda la pantalla, atrayendo así la curiosidad del felino y consiguiendo que los persiga.
Cuando el gato toca la pantalla intentando 'cazar' el punto en movimiento, el teléfono capta automáticamente una imagen tipo autoretrato.
Esta aplicación ha sido creada como parte del 'EyeEm Photo Hack Day' en Berlin, una convención fotográfica que tuvo lugar hace unas semanas y que unió a creadores, diseñadores y fotógrafos.
Pero la aplicación no se limita a capturar fotografías del gato en cuestión, sino que también permite a los usuarios editar las fotos de sus mascotes añadiéndoles pegatinas o filtros y compartirlas en sus redes sociales.
La aplicación está disponible para Android y permite incluso elegir el elemento de la pantalla que atraerá a nuestro gato como una bola de lana, un pájaro o la cara de otro gato. En cuanto a los usuarios de Apple, existe una aplicación similar denominada 'Cat Selfie'.
Publicidad
Tecnología

Así son las nuevas baterías de papel que podrían revolucionar el mundo de la tecnología
Estas baterías están fabricadas principalmente con celulosa y presentan más flexibilidad, resistencia y biodegradabilidad sin renunciar al rendimiento.

La Fundación Atresmedia y el SEPIE, unidos para la preparación de las nuevas generaciones en el entorno digital
Han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de llevar a cabo acciones educativas conjuntas entre niños, jóvenes y docentes. Ambas entidades impulsarán proyectos de sensibilización, divulgación e investigación.