Un usuario con un iPhone 5

Publicidad

SEGÚN EL WALL STREET JOURNAL

Apple reduce sus pedidos de pantallas debido a la débil demanda del iPhone 5

La empresa de Cupertino está experimentando un claro descenso de ventas de su último smartphone, tanto, que han tenido que reducir los pedidos que tenían previstos de varios de los componentes del iPhone 5.

Cuando Apple sacó el nuevo iPhone 5 pensaba que las ventas iban a ser todo un éxito. Sin embargo, cuatro meses después de su lanzamiento, desde Cupertino han tenido que reducir los pedidos de los componentes del smartphone debido a que la demanda es "más débil de lo esperada", según ha señalado el Wall Street Journal.

El periódico norteamericano señala además que, un informe muestra que los componentes del iPhone 5, especialmente las pantallas, se han reducido aproximadamente a la mitad para el primer trimestre del año.

Asimismo, también ha disminuido en general el pedido de componentes necesarios del teléfono al margen de la pantalla.

Analistas y observadores de la industria consideran que la reducción de materiales es debido a la débil demanda que está tenido el iPhone 5.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.