Publicidad

MOBILE WORLD CONGRESS

'Atooma', elegida la mejor aplicación del año

Esta aplicación tiene como objetivo automatizar nuestro smartphone y ha sido elegida como la mejor app del año en la sexta edición de los Mobile Premiere Awards, dentro del MWC 2013.

La aplicación móvil Atooma, que permite automatizar el smartphone para que realice tareas de forma muy personalizada, ha sido galardonada como 'Best App of the Year' en los Mobile Premier Awards 2013. Asimismo, el juego Grabbity ha logrado el AppCircus Audience Award, que concede el público, y la app Denare ha conseguido el AppCircus Ringmasters Award, el premio que otorgan los organizadores.

El premio del público se lo ha llevado la colombiana Grabbity, un juego para iOS que ha logrado 450.000 descargas en la AppStore. Su creador, Julián Castillo, quería desarrollar “un videojuego que innovara en la forma en que se controlase”. Grabbity es una especie de puzzle que se vale del acelerómetro del teléfono para “girar el mundo”.

Los Mobile Premier Awards, organizados por la startup española dotopen con el apoyo de Intel, Estrella Damm, BlueVia, Mozilla y Facebook, reúnen cada año, coincidiendo con el Mobile World Congress (MWC), a los principales representantes de la industria móvil y de las aplicaciones, un sector que está liderando el crecimiento tecnológico a nivel global.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.