Programación

Aulaplaneta y la Fundación Princesa de Girona se unen a code.org para capacitar a los docentes en llevar la programación al aula

La organización code.org tiene como misión que el aprendizaje de la programación sea un área troncal con el reto de formar a los profesores.

La Fundación Princesa de Girona y Aulaplaneta se unen a code.org

La Fundación Princesa de Girona y Aulaplaneta se unen a code.orgPixabay

Publicidad

La Fundación Princesa de Girona y Aulaplaneta han llegado a un acuerdo con code.org, una organización sin ánimo de lucro fundada hace poco menos de una década en Estados Unidos y que aterriza en Europa. Así, ambas se unen a la organización con el objetivo de formar al menos 1.000 jóvenes docentes para impulsar en España el aprendizaje del lenguaje del código en las aulas.

Para logarlo, se van a realizar acciones directas y de la promoción de becas en la adquisición de conocimientos de programación y en el desarrollo del pensamiento computacional. La competencia digital se está incorporando de manera transversal de manera progresiva en la educación y, por eso, hay incorporar también el lenguaje del código a esta.

Un 82% de los padres y un 76% de los alumnos desconocen qué es y qué materias comprenden las ciencias de la computación. De esta manera, code.org emplea una plataforma de contenido educativo que ha sido traducida a más de 70 idiomas y que ya utilizan un millón de profesores y el 40% de los estudiantes norteamericanos. Además, es una página que está avalada por líderes mundiales políticos, sociales o económicos como el expresidente Barack Obama, el CEO de Amazon, Jeff Bezos o el o el presidente de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete.

Adquirir conocimientos digitales

Además, existe una aplicación llamada 'La hora del juego' que se ha utilizado más de 1.000 millones de veces diseñada para desmitificar la programación a partir del juego, demostrando que todo el mundo puede aprender sus conceptos básicos.

A través de Aulaplaneta, se facilita la tarea docente a través de recursos curriculares digitales, modulares y personalizables, y la unión a Code.org servirá para amplificar y difundir la labor de la organización en nuestro país.

Las becas destinadas a los jóvenes docentes están valoradas en 250 euros a través de las cuales podrán realizar la formación 'CS Fundamentals Express' en formato online y autoconsumible, que les permitirá implementar y enseñar los fundamentos de las ciencias de la computación en sus escuelas.

Una parte de las becas se destinarán a la fundación Azahara que trabaja desde Girona por el fomento del emprendimiento social entre colectivos de origen diverso y con la Cooperación al Desarrollo al Norte de Marruecos. El 'Tour del Talento 2022' pasará por las ciudades de Málaga, Guadalajara, Logroño y Palma de Mallorca y la Fundación Princesa de Girona ofrecerá becas en cada una de esas ciudades.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.